Existen una variedad de herramientas para un tejedor, pero aquí enumeramos las infaltables que deben estar a tu alcance, esto ayudará a facilitar tu proceso de tejido y evitará inconvenientes. Te aconsejamos que hagas una revisión de todos estos objetos para confirmar su buen estado y no tener problemas luego.
1.- Lana: Hay una gran variedad de lanas para tejer, las cuales varían en cuanto al material, textura y color, las etiquetas te pueden proporcionar información importante, no está demás leerla, un tip para facilitar el tejido es sacar la hebra del centro del ovillo, esto evita que la lana se enrede o que el ovillo gire al jalar la hebra para tejer.
2.- Crochet: Nos ayuda a cerrar puntos en el tejido en dos agujas, asimismo sirve para recuperar puntos que se soltaron durante el tejido, por otro lado es bueno para esconder hebras en los tejidos, por lo que nunca están de más.
3.- Agujas de lana: Por lo general suelen ser de plástico, con ellas puedes esconder las puntas del final
y unificarlo con la malla del tejido, de esta manera es imposible que se salgan.
4.- Cinta métrica: Es indispensable para tomar medidas corporales y de los tejidos, resulta muy útil y agiliza el proceso en la confección para la creación de tus proyectos.
5.- Palitos para tejer: Vienen en diferentes tamaños en cuanto al grosor y largo, además de su variedad de material. Para tomar la decisión de cual necesitas es necesario saber que lana es la que se tejerá así como la textura a la cual se quiere llegar.
6.- Lápices: Es necesario por si eres olvidadiza(o), de esta manera puedes ir anotando el tipo de punto con el cual se está tejiendo y cuántos son, además de otros datos necesarios.
7.- Marcadores de puntos tipo candado: Estos imperdibles son pequeños, tienen un tamaño de más o menos 1.5 cm y son necesarios para contar las hileras, como una de sus ventajas está el abrirse y cerrarse en forma segura.
8.- Alfileres de gancho: Estos ayudan también en el conteo de las hileras, además de otros usos que por lo general son para sujetar el tejido e inmovilizarlo para después continuar.
9.- Tijera: Es indispensable para cortar la lana o hilo durante el tejido, como consejo es preferible tener unas pequeñas para que puedan ser transportadas con facilidad junto con su tejido.
